Cómo hacer desinfectante casero

 

Desinfectantes y bactericidas naturales para la casa. Aprenda a hacer desinfectante casero para toda la casa, con recetas fáciles y económicas.
Los desinfectantes caseros son generalmente más débiles que los productos comerciales, pero pueden ser útiles en una variedad de situaciones. A menudo se hacen con una mezcla de alcohol y agua, y pueden incluir otros ingredientes como el aceite de árbol de té o el jugo de limón.

Cómo hacer desinfectantes caseros para la limpieza del hogar: una guía fácil y efectiva

Los desinfectantes caseros son una excelente opción para la limpieza del hogar, ya que son efectivos y fáciles de hacer. Para hacer un desinfectante casero, necesitas los siguientes ingredientes:

– 1 taza de agua

– 1/2 taza de vinagre blanco

– 1/4 de taza de alcohol isopropílico

– 1 cucharadita de jabón liquido

– 15 gotas de aceite esencial (opcional)

Simplemente mezcla todos los ingredientes y cuela la solución en una botella con pulverizador. Aplica el desinfectante en todas las superficies que desees limpiar, deja actuar por unos minutos y enjuaga con agua.

El vinagre es un potente desinfectante natural, mientras que el alcohol isopropílico mata a las bacterias y los hongos. El jabón liquido sirve para que la solución se adhiera mejor a las superficies y el aceite esencial añade un agradable aroma.

Si no tienes todos los ingredientes, puedes usar solo vinagre o solo alcohol. El vinagre es efectivo para la eliminación de bacterias, mientras que el alcohol mata a los gérmenes. Aunque estos desinfectantes caseros son seguros de usar, es importante diluirlos correctamente y no inhalar el vapor.

Desinfectante con vinagre: ¿Cómo se hace?

¿Sabías que el vinagre es un limpiador y desinfectante natural? El vinagre es una solución acuosa que se compone de ácido acético y agua. El ácido acético es un compuesto químico que se encuentra naturalmente en el vinagre, y es lo que le da su característico olor y sabor ácidos.

El vinagre se ha utilizado durante siglos como un limpiador natural, y sigue siendo una opción popular hoy en día. Es eficaz para la limpieza de muchas superficies, incluyendo el baño, la cocina, y el piso. También se puede usar para desinfectar, desodorizar, y eliminar manchas.

Para hacer un desinfectante con vinagre, simplemente mezcle una parte de vinagre con tres partes de agua. Puede aplicar esta solución con un paño o una esponja, y a continuación, enjuague con agua limpia. Si necesita un desinfectante más potente, puede aumentar la proporción de vinagre en la mezcla.

El vinagre es un desinfectante seguro y eficaz para la mayoría de las superficies, pero no debe usarse en madera, ya que puede dañarla. También se debe evitar el contacto directo con el vinagre en las áreas sensibles de la piel, como los ojos y la boca.

Cómo hacer un desinfectante casero con bicarbonato

El bicarbonato de sodio es uno de los mejores desinfectantes naturales que existen. Es eficaz contra bacterias, hongos y virus, y además es seguro para el ambiente y para la salud. Por estas razones, es una excelente opción para hacer un desinfectante casero con bicarbonato.

Para hacer un desinfectante casero con bicarbonato, necesitarás:

-1 taza de bicarbonato de sodio
-1 litro de agua

Mezcla el bicarbonato de sodio con el agua, y utiliza esta solución para limpiar las superficies de tu hogar. No olvides enjuagar bien las superficies después de limpiar con esta solución.

En resumen, se puede hacer un desinfectante casero eficaz con una mezcla de agua y vinagre. También se puede añadir unas gotas de aceite esencial de árbol de té o de lavanda para obtener un efecto antiviral y antibacteriano.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información    Más Info.
Privacidad